23 de abril de 2009

Qué le contesto?

Nada.

Hay mensajes de texto que merecen una respuesta y mensajes que no. Cómo hacer para darse cuenta de esta sutil diferencia y no volver a pasar por ese tortuoso momento de sentirse con la obligación de responder o, por la contrario, quedarse con la culpa de no haber respondido?
A continuación algunos ejemplos de cuáles son los mensajes que no necesitan respuesta, y que si usted se lo hace saber a su novio/a, amante, amigos, parientes, conocidos y todo ser humano que tenga la habilidad de mandar mensajes en esta tierra, quedará totalmente absorto de culpas, obligaciones y lo más importante, de una cuenta delirante en la factura de celular.

1- Mensajes que expresan un estado de ánimo pero que no están seguidos por una pregunta.
Por ejemplo: ¨Todo bien, en casa.¨ (Acá deberías estar leyendo un ¨Vos?¨).

2- Mensajes que indican que alguien está ¨llegando¨, ¨abajo¨, ¨a 1 cuadra¨ , ¨en la puerta¨o ¨entrando¨.

3- Mensajes en los que el emisor se auto ríe de lo que escribió al final del mensaje con un jaja.
Por ejemplo: ¨Acabo de ver pasar un teletubby, jaja¨ o ¨me quedé dormida y llegué tarde al trabajo, jaja¨.

4- Mensajes que si estuvieras con la persona serían comentarios pajeros acercando un poco la cabecita.
Por ejemplo: ¨No sabés lo que está la mina que tengo sentada al lado en el tren¨.
Para detectarlos mejor, son exactamente esos mensajes que hasta te incomodan responderlos face to face.

5- Mensajes que terminan con un ¨beso¨.
Por ejemplo: ¨hablamos mañana, beso.¨
Qué necesidad hay de responder con un ¨dale, beso¨, ¨te mando otro¨ o lo que sea que se te ocurra que también termine con un ¨beso¨? Ponete un segundo del otro lado. El emisor (que no espera más ser receptor), ya cerró su celular y a otra cosa mariposa, cuando le suena el molesto ruido del mensajito con tu ¨beso recíproco¨ totalmente innecesario.

Felicitaciones! Se acaban de acreditar en tu línea 300 mensajes de texto correspondientes a la promoción ¨ya aprendiste qué mensajes no necesitás responder?¨

0 pensamientos: